Entradas

Experiencia de lectura y escritura (Carla)

Imagen
Mis primeras experiencias relacionadas con la lectura y escritura comenzaron en el verano del dos mil cuatro. Entraba a primero básico, por lo que mis abuelos, quienes ejercían la pedagogía, consideraron de suma importancia que aprendiese a leer antes de entrar a la escuela. Y así fue como cada mañana, antes del almuerzo, nos sentábamos el comedor junto a mi abuela a practicar con el libro Silabario. Poco a poco fui conociendo vocales, consonantes y palabras, para luego ir uniéndolas en oraciones. La constante dedicación de parte de mi abuela hizo que tuviese un mayor avance en la lectura, por lo que en primero básico tuve un mayor acercamiento –y facilidad- en cuanto a la lectura y la escritura. Con el paso de los años, si bien mi lectura fue mejorando y podía escribir con mayor fluidez, desde una edad temprana comencé a tener problemas de concentración. Por lo que mi abuelo, consciente de que debía enfocar mi atención a los contenidos del colegio, comenzó a prestarme libro...

Aprendizaje-Servicio como motor de cambio: Intervención en Jardín Infantil Sol Naciente

Imagen
APRENDIZAJE-SERVICIO COMO MOTOR DE CAMBIO El aprendizaje-servicio según Eyler (2009) es una forma de educación experiencial que combina saberes de la academia con los saberes populares, es decir, el estudio académico más el servicio a la comunidad, con el fin de mejorar ambos. A través de esto, se busca entregar el conocimiento como bien social, propiciando el diálogo y como un acto dirigido a otros, apuntando al cambio en el paradigma educativo, con un enfoque participativo y democrático.  Se caracteriza por responder a una necesidad comunitaria real, integrar objetivos curriculares y de servicio, dónde su principal impulsor es el/la profesor/a y el protagonista es el estudiante. Con ello, es necesaria la realizacion de una reflexión y el promover la cultura solidaria con saberes disciplinarios. INTERVENCIÓN JARDÍN INFANTIL SOL NACIENTE El Jardín Infantil Sol Naciente, es un centro de Educación Parvularia que trabaja en conjunto con el Hogar de Cristo y la Fun...

Experiencia de lectura y escritura (Kim)

Imagen
Mi experiencia como lectora comienza a la edad de 5 años, primero en casa con mi mamá quien todos los días me enseñaba algo nuevo y luego en el colegio con una profesora, así que practicaba y fortalecía habilidades y gustos en conjunto.  Aprendí a través del silabario, los ejercicios en el colegio y los libros que mi mamá me leía por las noches, que contenían cuentos, fabulas y poesías. Y fue precisamente esa costumbre la que, además de ayudarme a leer y escribir en poco tiempo, también originó el gusto por hacer ambas por placer, pero también como método de recreación, catarsis y reflexión, asimismo impulsó mi interés en el lenguaje, la literatura, la comunicación y hacer pedagogía. Mi primera lectura obligatoria oficialmente evaluada en el colegio fue “El dragón color frambuesa” de Georg Bydlinski, lo recuerdo muy bien porque la emoción de leerlo se vivió de principio a fin, por largo tiempo, incluso hasta a hoy cuando lo menciono y por ello cuenta como una de las experie...

Experimento Social

Video extraído de:  https://www.facebook.com/watch/?v=320378695549560 En este experimento social, es posible observar cómo el contexto propicia las motivaciones de una sociedad. Para ello reúne un grupo específico de niños y niñas de mismo rango etario, pero de diferentes nacionalidades, situación socio-cultural y económica, puesto que obedecen a otro sistema, paradigma y por lo tanto, realidad. A lo largo del video, les piden a los niños responder qué deseos les gustaría que se cumpliesen, y mientras los niños españoles responden que desean ser famosos o tener una gran cantidad de dinero, los niños de Uganda responden que les gustaría tener buena ropa, un lugar cómodo para dormir y buena comida. A través del ejercicio de este video es posible visibilizar que, independiente de que existan algunas similitudes entre individuos, ya sea la edad o en gustos, si el medio en el que se desenvuelven, o sus redes de apoyo no son las mismas, su percepción del mundo y las herramient...

"La vida secreta de los niños": Norma, tentación y obediencia.

La vida secreta de los niños, es un programa español que muestra como estos se inician en la vida social, gestionan sus emociones y forman su personalidad. En los fragmentos escogidos, se busca analizar los comportamientos de estos ante una situación de tentación, a la cuál no pueden sucumbir de acuerdo a la noción que han aprendido de norma.  En estos vídeos, además de mostrar el monitoreo de las acciones de los niños, también se cuenta con intervenciones de profesionales de distintas disciplinas que comentan lo que ocurre en el momento. Junto a ellos, es posible reflexionar respecto a nuestra concepción de obediencia como sociedad, y como todo ello repercute en la manera que se transmite a los niños desde la infancia y de qué manera estos discriminan en distintos contextos de qué forma romper una norma o no.  También se aborda el concepto de moral, particularmente la heterónoma, analizada desde la psicología del desarrollo por Piaget, como la ética que adoptan l...

Hey! Arnold. El apego ansioso de Helga Pataki

Imagen
                   Extraído de:  https://www.youtube.com/watch?v=Oo32dQuPQvM&t =65s Tal como se mencionó anteriormente, el programa infantil Hey! Arnold refleja los típicos conflictos infantiles que tienen los estudiantes en su infancia. En este capítulo, llamado Helga va al psiquiatra , una psiquiatra va de visita al colegio de Arnold para analizar la actitud de los estudiantes en el aula y ver si alguno necesita atención psicológica. La doctora, al percibir la actitud antisocial y agresiva que tiene Helga con los demás niños, en especial con Arnold, le sugiere que vaya a visitarla para hablar sobre su vida, con la finalidad de revertir sus actitudes violentas y poco afectivas. Helga es uno de los personajes principales en el programa, y se caracteriza por ser agresiva y tediosa con Arnold, sin embargo, en los momentos donde se encuentra sola y habla consigo misma, esta revela su intenso amor hacia él. Si bien en la...

"Hey! Arnold" y la empatía de Harold con La gran Patty

Imagen
    Hey! Arnold es una serie animada que muchos conocen, ya que gran parte de la población nacida desde los años 90 la vio en su infancia. Arnold, un niño con cabeza con forma de balón, vive su día a día entre aventuras y contratiempos infantiles, tanto con sus compañeros de escuela como con adultos que son parte de su historia.      En el capítulo de este video, Harold, uno de los amigos de Arnold, es invitado a la fiesta de Ronda, una de las niñas más adineradas de la escuela. En un primer momento, Harold se resistió a ir debido se consideraba muy gordo y tonto para que una niña quisiera bailar con él. No obstante, después de un rato decide asistir.     Una vez en la fiesta, después de quedarse solo un buen rato, decide salir al balcón, y se da cuenta de que no es el único que se siente solo, tiene una acompañante en su sentir; la gran Patty. Gran Patty es una de las niñas más rudas de la escuela y siempre está sola. Sin embargo, en la...